Música

Pedro María Ñankupel, El Pirata de Chiloé – 2018

Editado de manera independiente en Noviembre de 2018, Ñankupel es un álbum conceptual que aborda parte de la vida del llamado pirata de las Guaitecas, fusilado en 1888 en la cárcel de Castro acusado de 99 muertes las cuales no pudieron ser probadas y que terminó por levantar mitos y leyendas en torno a su persona.  

… «En 8 canciones se nos narra, cronológicamente, los sucesos del proceso, algo así como la pasión y muerte de Ñankupel. Con sintetizadores, guitarra eléctrica, bajo, batería, una lírica narrada y en perfecta coherencia con el estilo que abordan -y que a la primera escucha te rememora bandas como Los Jaivas, Cazuela de Cóndor, Congreso y el folclore de la zona-, estos músicos son capaces de cruzar con belleza ritmos chilotes, sonidos mapuche y progresiones rockeras junto a interesantes paisajes sonoros que de alguna manera te transportan a los lugares recorridos por Ñankupel, ese que deja de arrastrar las cadenas y con su pecho lleno de balas, empieza a vivir nuevamente esta historia que llegó a tus oídos.«

Jorge Rubio, 2019 Reseña discográfica El Ciudano. Wichañe. Aliento Huilliche

Aparejos / Sesión en Vivo – 2021

Sesión en vivo grabada el 20 de Agosto de 2020, para el cortometraje «Aparejos» de la cooperativa Artística Newentun. Registro sonoro La otra Mano Estudio / Mezcla y Masterización, Felipe Espinosa. 

…»Rock y folklore, música acústica y sintetizadores, sonidos del pasado unidos a vibraciones electrónicas, tambores precolombinos unidos a pesadas y ácidas guitarras, a la contundencia de bajo y la batería, ¡creando densas y nebulosas atmósferas, desplegando su verdad milenaria. Así, una historia que nació tristemente con balas y masacres que aún continúan, también se hace presente su eterna contrapartida, magnifíca música que como lo hicieran los también chilenos Congreso o Los Jaivas, sirven no solo para denunciar sino que tienen validez artística de por sí, y por eso es eterna y universal.

Una obra magnífica que los invito a conocer!!! Tremenda sorpresa de esta semana de un grupo que seguiremos presentando en el blog cabeza. Y les adelanto que en su próximo trabajo podrán en valor otros elementos de la cultura latinoamericana, con el objetivo de rescatar la música de otras partes del continente, las cuales nos atraviesan como sociedad.»

Moebius8  2022 / Reseña Discográfica Blog Cabeza de Moog